Para eliminar la humedad que la secadora va retirando de la ropa existen diferentes sistemas.

Secadoras de evacuación

Cogen aire del exterior, lo calientan mediante resistencias eléctricas y lo introducen en el tambor donde se carga con la humedad de la ropa. Después, el aire cargado de humedad se expulsa al exterior por un tubo.

Ventajas: es una tecnología más sencilla y resultan más económicas.

Inconvenientes: hay que instalarlas en un lugar exterior o que permita sacar un tubo hacia fuera y son muy poco eficientes, ya que toman continuamente aire frío externo y tienen que calentarlo. Consumen más del doble que las secadoras de bomba de calor, 2,76 kW de media en el programa de algodón. Por eso, solo son convenientes si la vas a utilizar poco, por ejemplo, en una segunda residencia. Por esta razón, es un sistema que ya se usa poco.

Solo serían recomendables si vas a hacer un uso bastante esporádico de tu secadora.

Secadoras de condensación con o sin desagüe

La diferencia principal con las secadoras de evacuación es que las de condensación funcionan en un circuito cerrado. El aire húmedo, en vez de ser expulsado al exterior, se introduce en un intercambiador refrigerador donde se enfría hasta que la humedad se condensa. El agua se recoge en un depósito que hay que vaciar tras cada ciclo o puede canalizarse a un desagüe. Ese mismo aire se vuelve a calentar y se inyecta otra vez en el tambor.

Ventajas: puedes instalarlas en cualquier lugar (la cocina, un baño, un trastero…) donde tengas una toma de corriente y son más eficientes, pues al no tomar aire nuevo del exterior, es necesaria menos energía para elevar la temperatura.

Inconvenientes: el precio medio de las secadoras de condensación es de 450 euros, algo más alto que el de las de evacuación.

Las secadoras de condensación son actualmente mucho más populares y la tecnología que usan para secar ha evolucionado.

Secadoras con bomba de calor

Estas secadoras utilizan una bomba de calor para calentar el aire, un dispositivo parecido al que usan los aparatos de aire acondicionado, que aprovecha la temperatura exterior.

Ventajas: son hasta 3 o 4 veces más eficientes que las de resistencias. Su consumo medio en programa de algodón es de 1,33 kW, y pueden llevar la etiqueta de máxima eficiencia. Debes tener en cuenta que en 2021 se han reajustado las etiquetas y la mejor vuelve a ser A.

Inconvenientes: el precio medio de las secadoras de condensación con bomba de calor es de 580 euros, pero compensa si vas a usarla mucho. Y también son más lentas que las de resistencias, ya que invierten una media de 135 minutos en el programa de algodón.

Otros tipos de secadoras

Existen también secadoras de gas, que usan ese combustible para calentar el aire en lugar de la electricidad. En España, ningún fabricante comercializa por ahora secadoras de gas, por lo que no podrás encontrar ningún modelo en nuestra tienda.

Otro sistema para acelerar el secado de la ropa son las centrifugadoras, pero también han caído en desuso, dado que las lavadoras actuales pueden alcanzar velocidades de centrifugado muy altas.

Lavasecadoras

Estos electrodomésticos combinan una lavadora y una secadora en un mismo aparato. Son muy prácticas por el ahorro de espacio, pero no suelen alcanzar los mismos niveles de eficiencia y suelen sufrir más averías y más costosas reparaciones que ambos aparatos por separado, aunque han mejorado también con la introducción de la bomba de calor.

Su mayor inconveniente es que la capacidad máxima de carga en los programas de secado suele ser inferior a la del lavado. Esto obliga a sacar la ropa de la lavasecadora al finalizar el lavado y secarla en dos tandas.

SECADORAS