Las placas de cocina son superficies especiales diseñadas para colocarse encima de los muebles de cocina o encastradas en una encimera de cocina. Su objetivo principal es permitir la preparación de alimentos de forma rápida y segura.

Las placas de cocina pueden funcionar con gas, electricidad o una combinación de ambos, y se componen de una variedad de quemadores o puntos de cocción que permiten cocinar varios alimentos al mismo tiempo.

Algunas placas de cocina tienen características especiales como temporizadores o sistemas de seguridad que ayudan a prevenir accidentes, y existen diferentes tamaños y diseños para que cada persona pueda elegir la que se adapte mejor a sus necesidades.

¿Cuáles son los tipos de placas de cocina?

Las placas de cocina son un elemento imprescindible en cualquier hogar moderno y son uno de los elementos más importantes de cualquier cocina. Pero es importante saber cuáles son los tipos de placas de cocina que hay, te mencionamos todos los tipos a continuación:

Placas de gas

Placas vitrocerámicas (radiantes o inducción).

Placas mixtas (gas y vitrocerámica).

Placas modulares (pueden incorporar diferentes tipos de cocción, como grill, plancha o wok).

Placas de gas

A menudo se ha dicho que la comida elaborada en cocina a gas es la que mejor sabor tiene, aunque esto no necesariamente tiene por qué ser cierto. En realidad, el sabor depende en gran medida de las habilidades culinarias del cocinero y cómo utiliza su cocina.

La verdad es que, lo que hace que la cocina a gas sea popular, es su combinación de economía y facilidad de uso. La llama de gas se distribuye uniformemente por toda la superficie de cocción, haciendo que cocinar sea una tarea sencilla y agradable. Sin embargo, es importante controlar el nivel de llama para evitar que los alimentos se peguen.

Ventajas de la cocina a gas

Combina economía y facilidad de uso.

Calienta de forma uniforme y rápida.

Permite el uso de utensilios de cocina diversos.

Es la opción más barata y consume menos energía, emitiendo menos CO2.

Desventajas de la cocina a gas

La limpieza es menos sencilla y requiere desmontar los quemadores.

El control de la temperatura no es tan preciso como en otros tipos de cocinas.

Es necesario estar atentos a reemplazar la bombona de gas butano cuando se agote.

Placas vitrocerámicas (radiantes o de inducción)

Por otra parte, hay dos modelos distintos de vitrocerámicas disponibles en el mercado que se diferencian según la forma en que se genera el calor. Son conocidas como vitrocerámicas radiantes y de inducción, y es probable que ya hayas oído hablar de ellas.

Mientras que la vitrocerámica radiante utiliza una resistencia eléctrica debajo del cristal para calentar las ollas y sartenes, la vitrocerámica de inducción utiliza un campo magnético que calienta directamente el recipiente. Estas diferencias hacen que las vitrocerámicas de inducción sean más rápidas y eficientes en términos de energía que las vitrocerámicas radiantes. Conoce más de este tipo de placas:

Vitrocerámicas radiantes

Las vitrocerámicas radiantes son las placas vitrocerámicas más antiguas y, por lo tanto, las más comunes en el mercado. Están compuestas por un cristal vitrocerámico y una fuente de calor en forma de resistencias eléctricas.

Su funcionamiento es sencillo: la resistencia se calienta y emite calor alrededor, de tal manera que todo lo que esté en contacto con el cristal vitrocerámico se calienta.

Ventajas de las placas vitrocerámicas radiantes

Se pueden utilizar utensilios de cocina de cualquier material, incluido barro.

Su precio es más bajo que el de las placas de inducción.

Conservan el calor residual, permitiendo terminar de cocinar con la placa apagada.

Desventajas de las placas vitrocerámicas radiantes

Tienen un tiempo de calentamiento más largo que las vitrocerámicas de inducción.

Son menos seguras que las vitrocerámicas de inducción.

Requieren de cuidados y limpieza especializada con productos específicos para prevenir su deterioro.

Vitrocerámicas de inducción (placas de inducción)

Las placas de inducción son también conocidas como vitrocerámicas de inducción y se les considera la gama alta de las vitrocerámicas; se diferencian principalmente por la forma en que generan el calor.

A diferencia de las vitrocerámicas tradicionales , las placas de inducción no utilizan resistencias eléctricas, sino que generan un campo magnético que calienta el recipiente metálico. El cristal de la placa de inducción permanece frío, ya que sólo transfiere calor al recipiente, lo que hace que sea más seguro que las vitrocerámicas tradicionales.

Ventajas de las placas de inducción

Calientan más rápido que las vitrocerámicas tradicionales.

Son más seguras ya que el cristal de la placa permanece frío y solo transfiere calor al recipiente.

Algunas placas de inducción ofrecen características adicionales, como medidores de temperatura.

Son fáciles y rápidas de limpiar, ya que el cristal se mantiene frío y solo necesitan un paño para limpiarlo.

Desventajas de las placas de inducción

Solo funcionan con sartenes y cacerolas magnéticas, lo que limita la elección de los utensilios de cocina.

Son más caras que las vitrocerámicas tradicionales, siendo su precio mayor cuanto más novedosas sean.

Placas mixtas (vitrocerámica y gas)

Las encimeras de gas son una especie de híbrido entre las cocinas de gas tradicionales y las vitrocerámicas. Si eres un amante de la cocina a gas, esta opción es perfecta para ti. Las encimeras de gas se componen de una superficie de vidrio templado sobre la que se colocan los quemadores de gas butano o propano.

Ventajas de las encimeras de gas

Permite mantener el fuego por gas, ideal para quienes prefieren cocinar con este tipo de energía.

Ofrece una limpieza similar a la de las vitrocerámicas.

Desventajas de las encimeras de gas

Son menos seguras que otros tipos de cocinas.

A pesar de contar con métodos de seguridad como el termopar, la seguridad no es la misma que en otros tipos de cocinas.

Placas modulares

Si no te decides acerca de cuál es la placa de cocina adecuada para tu cocina y necesidades culinarias, una buena opción es optar por las placas modulares, que permiten combinar diferentes tipos de placas en un solo aparato. Son otro tipo de placas mixtas que permiten crear módulos con placas de vitrocerámica, de inducción o de gas.

Aunque son las menos conocidas, su versatilidad es su principal ventaja, permitiendo libertad en el diseño y adaptación a todo tipo de medidas de cocina.

Sin embargo, debes saber que su precio suele ser elevado y no son tan comunes en el país como las demás, también requieren una instalación específica para la combinación de distintos módulos

Ventajas

Libertad en el diseño de la cocina, ya que se pueden adaptar a diferentes medidas y formas.

Permiten combinar diferentes tipos de placas en un solo aparato, lo que aumenta la versatilidad y las opciones de cocción.

Si te gusta una placa en particular, como la de gas o la de inducción, puedes incluirla en tu cocina modular y disfrutar de sus beneficios.

Desventajas

Las placas modulares suelen ser más caras que las placas convencionales.

Al combinar diferentes módulos, la instalación puede ser más complicada y requiere más trabajo.

Puede haber limitaciones en las opciones de módulos disponibles.